ESTRATEGIA EN CAMPAÑASEs una de las partes fundamentales quizá la más importante, la estrategia es el guión o "libreto" que debe de ser elaborada preferiblemente por un profesional para opcionar al triunfo.- La estrategia es el punto de partida, la brújula que nos indica el norte a seguir, la manera que vamos a recorrer el territorio sin tropiezos. Diseñar siempre estrategias es un trabajo artesanal....
lunes, 29 de diciembre de 2008
viernes, 12 de septiembre de 2008
Referéndum y su dinámica
LOS REFERÉNDUMS Y SU DINÁMICA ELECTORAL
En el desarrollo del proceso político latinoamericano actual la práctica de plebiscitos se utiliza como instrumento de aprobación o rechazo de tesis, proyectos políticos reflejados en constituciones o la permanencia en el mandato del gobernante de turno.
Esta democracia plebiscitaria partiendo del punto que los gobiernos que han acudido a estas prácticas...
miércoles, 27 de agosto de 2008
viernes, 1 de agosto de 2008
Publicación en E-lecciones
Publicación en el portal político Iberoamericanohttp://www.e-lecciones.net/http://www.e-lecciones.net/opinion/http://www.e-lecciones.net/opinion/opinion.php?numero=512&lee...
jueves, 12 de junio de 2008
Elecciones Seccionales en Ecuador
CLIENTELISMO PAISEl intercambio de votos por favores es una manifestación extrema y abiertamente política de las muy difundidas relaciones de intercambio informal, que han sobrevivido el proceso generalizado de burocratización e intercambios de mercado. ( Robert Gay “El Clientelismo y el Universalismo” )Hace pocos meses se realizaron elecciones en las provincias recién creadas de Santo Domingo y Santa...
sábado, 7 de junio de 2008
Publicaciòn Medios y Empresas Junio 2008
http://www.mediosyempresas.com/index.php?notid=1...
miércoles, 16 de abril de 2008
ECUADOR - COLOMBIA
Dos Banderas iguales un conflicto ajenoEl primero de marzo la región amaneció con la noticia de que uno de los hombres mas buscados por la fuerza pública colombiana alias “Reyes” había sido ejecutado en un campamento ubicado en territorio ecuatoriano. El presidente Uribe en rueda de prensa agradece la colaboración del pueblo del Ecuador y hace público lo que se considera uno de los más duros golpes...
sábado, 12 de abril de 2008
Néstor es Kirchner, Alberto y Cristina son Fernández.
Madrid, julio 30 de 2007Néstor es Kirchner, Alberto y Cristina son Fernández.Semanas atrás se hizo pública la postulación de la Senadora y primera dama de la nación Cristina Fernández de Kirchner aparentemente sin ninguna opción opositora que enfrente al matrimonio. Más allá de lo curioso que resulta analizar que las riendas de una de las naciones más representativas de América las tome un matrimonio,...
jueves, 3 de abril de 2008
ANALISIS DE AFICHE

Buenos Aires, abril 15 de 2007
Para ordenar el análisis utilizaremos los términos de significante, para hablar de la “representación en sí”, y el significado, para hablar del sentido que se le asigna.
Todo significante tiene un significado referencial o denotativo. La denotación...
lunes, 10 de marzo de 2008
miércoles, 5 de marzo de 2008
CONSTITUYENTE, VENEZUELA
Análisis de Oposición en el ejercicio constituyente en el Ecuador:La asamblea desde sus inicios, no ha presentado ningún panorama distinto al esperado; el oficialismo con su arrolladora mayoría hace y deshace todo cuanto puede y no puede hacer.Las figuras opositoras, en este caso la minoría; se van perfilando, con el Dr. Estévez como punta de lanza y alguna intervención aislada de poco...
lunes, 3 de marzo de 2008
Cual es el colmo de la democracia?
Respuesta: Un ecuatoriano haciendo campaña por Raj...
PRIMERO LAS DAMAS?
Primero las damas?Los Estados Unidos están plebiscitando un cambio; y la opción que más empuje está cobrando no está ligada con la política tradicional, con los cabilderos de Washington DC; luego del fracaso de George W. Bush en materia económica y de política exterior. Las demandas son las de un gobernante que proteja a su pueblo de los desequilibrios económicos y restaure el liderazgo internacional...
ELECCIONES 2003 ARGENTINA
Madrid, julio de 2007 Análisis de la Campaña de Ricado Lopez Murphy en el año 2003.JUSTIFICACIÓN:Lo que motivó la realización del presente trabajo ha sido el intento de analizar la situación de desencanto que se vivía en la Argentina del año 2003 y la alternativa que presentó en su momento Ricardo López Murphy; tomando en cuenta que su movimiento o partido, “Recrear”, no contaba en aquel momento...
domingo, 2 de marzo de 2008
Publicación Medios y Empresas. Argentina
http://www.mediosyempresas.com.ar/index.php?notid=1...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)