
No
siempre la buena o mala gestión define la elección
Durante los 90tas Limones vivió bajo
la administración municipal del Partido de los Amigos: el PA, dicha década fue
nefasta para la ciudad por que durante ese tiempo con seis alcaldes todos del
PA, la basura en las calles llegaba a las rodillas, el 90% del presupuesto se
gastaba en sueldos, el cabildo tenía 7000 empleados, existían departamentos en
los cuales había contratados 32 chóferes para 2 vehículos, así como 15
auxiliares por asistente.
Este caos ocasionado por las malas
administraciones del PA, han sido tomadas en cuenta por los habitantes de
Limones quienes según las encuestas realizadas en enero desaprueban en un 91%
la administración municipal del P.A. y en la mayoría de los estudios focales
realizados, la principal preocupación ciudadana es la limpieza de la ciudad,
gozando de aceptación el sector de la
salud y educación que están en manos del
gobierno central
Pero existen dos situaciones
particulares: luego de la huida del país del alcalde y vicealcalde de la ciudad
por escándalos de corrupción, es designado como alcalde encargado desde el 15
de enero el joven Juan Pérez, tercer concejal suplente quien fue el único en
aceptar la conducción de la ciudad, Pérez
como primera acción mediática se ha desafiliado públicamente del PA y ha
ordenado el despido de 5000 de los 7000 empleados, situación que ha centrado la
actividad municipal en la lucha entre los sindicalistas y el burgomaestre,
dicha pelea ha hecho que la ciudadanía observe con mejores ojos a Pérez
disminuyendo el rechazo a la gestión municipal del 91% al 68% en una encuesta realizada el 15 de febrero.
En 6 meses habrá elecciones para elegir
alcalde otra vez, existe la figura del viejo militante, el sexagenario Carlos
Bety quien como concejal del Partido de los Inconformes P.I ha encabezado
durante 10 años la oposición al P.A y al gobierno central en Limones, Bety se
excusa de asumir la alcaldía de la ciudad cuando le es requerida por ser
segundo concejal durante la huida del alcalde, vicealcalde y concejales
Bety en las encuestas realizadas a los
ciudadanos cuenta con un 85% de buena imagen y un 60% de intención de voto, sin
embargo desde que empezó el conflicto entre el alcalde encargado y los
sindicalistas, a medida que se ha desarrollado el litigio, se ha mantenido su
buena imagen pero la intención de voto ha bajado a un 59% y se ha elevado la
figura de Pérez quien hasta enero era un concejal desconocido y ahora cuenta
con una intención de voto del 25%.
El
1 de marzo la corte de justicia emite un fallo a favor del Municipio
cesando a 3500 de los 7000 empleados del cabildo lo cual Pérez promociona como
un triunfo de su administración, argumentado que ahora habrá dinero para poder
realizar las obras que la ciudad necesita, dicho acto, eleva la simpatía en los
electores y la ciudadanía en general, lo cual hace que la intención de voto de Pérez
se eleve del 25% a un 39% y ubicando a Bety en un 51%, esto mediando el mes de
marzo.
Las elecciones serán el mes de
septiembre, iniciado el mes de abril, Pérez anuncia la concesión de la
recolección de basura, declarando la “guerra” a la basura, el mismo Pérez se
pone el overol de limpieza en actos públicos y televisivos y durante las noches
sale a barrer la ciudad, coordinando personalmente las labores de la nueva
empresa concesionaria mostrándose así como un hombre joven, dinámico y
principalmente sano, diciendo a los medios en cada oportunidad que se pregunta
que no decide si participa o no, y cuestionando a Bety como un hombre producto
del pasado, viejo y cansado.
El gobierno central encabezado por el
Presidente Calos Mata desde la ciudad capital de la nación ve con buenos ojos
la irrupción de Pérez en el escenario político de Limones otrora bastión
electoral del PA y anuncia su apoyo irrestricto para que Pérez culmine su
gestión y continué si el pueblo lo decide, medida tomada para perjudicar a Bety
opositor histórico del gobierno.
Iniciado mayo, los encuestadores
declaran empate técnico y es prohibida la difusión de encuestas, teniendo Bety un 46% y Pérez el 44% ubicándose
en un muy distante tercer lugar Carlitos Tenorio quien durante el ultimo año se
ha mantenido con un 6%, Tenorio anuncia su retiro semanas antes del comicios,
manifestando su “neutralidad” pero aplaudiendo la gestión de Pérez, asiste a los
actos públicos de limpieza de la ciudad
convocados por Pérez y diciendo: no soy político!.. me retiro de la
contienda por que por primera vez en años veo a mi ciudad limpia... lo cual
era mi mayor aspiración, que gane el mejor!
El jefe de campaña de Bety renuncia y
comienzan las deserciones en el equipo de prensa, todo esto a 3 meses de la
contienda electoral
Trabajo:
-El fin del trabajo práctico es
tener en cuenta lo irregular e impredecible que son los electorados.
-Elabore una estrategia con la
cual Bety pueda recuperar el dominio de la agenda o si lo prefiere elabore una para hacer ganar
a Pérez.
-Elabore un cronograma,
organigrama y las herramientas para la estrategia que vaya a utilizar.
-En este caso práctico usted puede
utilizar las herramientas estratégicas desde la función pública y en campaña.
Oswaldo Moreno Ramírez
@Oswaldomoreno
00593995419043
CPI: Miembros: AAPC - The Association of Political and Public Affairs Professionals, ALACOP (Asociaciòn Latinoamericana de Consultores Polìticos) AAMP (Asociación Argentina de Marketing Político), AMECOP (Asociación Mexicana de Consultores Políticos) www.oswaldomoreno.com
0 comentarios:
Publicar un comentario